Somos un equipo de soñadores y hacedores. Elegimos la vía alterna: volver a los saberes ancestrales, a lo natural, a lo saludable. Diseñamos espacios vivos a través de la arquitectura bioclimática y la integración de ecotecnias. Acompañamos a personas llenas de sueños a dar forma a sus ideas, asesorándolas y caminando a su lado en cada etapa. Compartimos conocimiento y tejemos lazos con quienes buscan, como nosotros, una forma de habitar más consciente y conectada con la Tierra.

Nuestros servicios

  • Realizamos una visita técnica para comprender el estado actual del terreno y sus dinámicas físicas y sociales. Esta etapa inicial permite diagnosticar con objetividad y sentar bases sólidas para las siguientes fases del proyecto.

  • Convertimos ideas y diagnósticos en propuestas arquitectónicas concretas, definiendo espacios funcionales y habitables. Trabajamos con un enfoque integral y bioclimático, sensible al contexto físico, social y cultural, representado en planos, alzados, secciones, bocetos y/o perspectivas.

  • Desarrollamos los sistemas hidráulicos, sanitarios, eléctricos, el cálculo estructural y los detalles constructivos necesarios para que el proyecto pueda ejecutarse con precisión. Esta etapa incluye planos, esquemas, manuales y toda la documentación técnica indispensable.

  • Diseñamos una visión integral para el uso y manejo del terreno, incorporando principios de permacultura. Incluye zonificación, estrategias productivas y soluciones regenerativas que armonizan el entorno natural, social y económico del proyecto.

  • Sesión uno a uno (en llamada o videollamada) para resolver dudas puntuales sobre tu proyecto. Recibirás recomendaciones claras, ideas prácticas y una guía inmediata para que puedas tomar decisiones informadas y avanzar con confianza.

  • Acompañamiento integral y estratégico a lo largo de todo tu proceso. Incluye diagnóstico, propuesta de soluciones, coordinación de ideas y seguimiento en cada etapa para asegurar que tu proyecto se desarrolle con coherencia y buenos resultados.

  • Nos apasiona la dinámica de construir en comunidad, compartiendo saberes y tejiendo lazos. Por eso facilitamos talleres de construcción natural, donde aprendemos a trabajar con la tierra y otros materiales naturales en distintas técnicas como cob, quincha y su aplicación en revoques. Si deseas ser anfitrión de un taller, contáctanos y juntos evaluaremos el potencial de tu proyecto para hacerlo posible.

Aprende a construir tu propia

Nave Tierra

Acompáñanos a nuestros cursos de Nave Tierra: Diseño Bioclimático y Bioconstrucción donde aprenderás a diseñar tu hogar utilizando los elementos físicos naturales (viento, agua, sol, gravedad…) y utilizarás tus manos para construir con materiales naturales como la arcilla, arena y paja y materiales reutilizados como neumáticos, latas y botellas de vidrio.

Una Nave Tierra es una construcción autosustentable y cumple con 6 principios básicos que cubren las necesidades humanas actuales.

El concepto “Nave Tierra” fue creado por el arquitecto norteamericano Michael Reynolds alrededor de 1970. Comenzó a experimentar una nueva manera de hacer arquitectura al notar 3 principales problemas actuales; falta de vivienda accesible, daños al medio ambiente y la basura.

Seis Principios de una Nave Tierra

Masa térmica

Captación de
agua pluvial

Tratamiento de
aguas residuales

Producción
de alimentos

Energía limpia

Construcción con materiales
naturales y reutilizados

MISIÓN

Evolucionar la manera en que vivimos, construyendo hogares autosostenibles que cuiden a sus usuarios en un espacio sano y en armonía con el entorno. Compartir sabiduría con la comunidad, inspirar y empoderar a las personas a vivir en libertad y consciencia.

VISIÓN

Ampliar nuestro alcance presencial y digital para ser un eje de apoyo de personas de toda Latinoamérica interesados en construir vivienda autosostenible. Abrir un espacio para proyectos sociales que sean construidos con base en donaciones y voluntarios.